A veces nos complicamos la vida por saber si un centro de fabricación es realmente productivo. Hay dos indicadores que tenemos que controlar y que nos dan mucha información: la eficiencia y la productividad Seguir leyendo «Productividad vs eficiencia: ¿cuál es la diferencia?»
Categoría: mejorar productividad
Enemigos de la productividad empresarial
En un contexto económico, la productividad se define como la tasa de producción por unidad de trabajo, capital o recursos.. En otras palabras, es la relación entre el resultado obtenido como resultado del negocio y los medios utilizados para lograr el resultado. Además de las definiciones teóricas, también debemos considerar la productividad como un factor clave para que las empresas crezcan y sigan siendo competitivas en un mercado dominado por la digitalización, la globalización y las altas expectativas de los clientes.
Pero, ¿qué sucede cuando la productividad disminuye? En este contexto, los gerentes y directores de las empresas tienen la oportunidad y la responsabilidad de analizar qué elementos obstaculizan el desarrollo de la empresa e implementar estrategias para prevenirlos.
En este artículo veremos cuáles son los principales enemigos de la productividad empresarial, para que puedas identificarlos con éxito e intentar reducirlos en tu proyecto. Seguir leyendo «Enemigos de la productividad empresarial»
La gestión del talento y la productividad
El contexto actual ha obligado a las empresas a analizar cada detalle de su proceso productivo. Todo con el objetivo de optimizar cada inversión al máximo posible, ante la incertidumbre vivida por los departamentos de Recursos Humanos y sus consecuentes toma de decisiones. Gestionar eficientemente el talento de nuestra organización y dar con nuestra máxima productividad es la meta que persiguen muchísimas entidades y hoy venimos a descubrir cuál es el camino correcto para ello. Seguir leyendo «La gestión del talento y la productividad»
El Internet de las cosas para mejorar la productividad de la empresa
El Internet de las cosas (IoT) llega pisando fuerte y será, sin duda, un elemento clave en la transformación digital de las empresas. Los beneficios que promete el IoT generan mucho entusiasmo ya que, entre otros, aseguran mejorar la productividad y la eficiencia de procesos. Todo mediante una inversión inicial que dará ventajas tanto en el corto como en el largo plazo. ¿Quieres descubrir cómo puede ayudar el internet de las cosas a tu negocio? Seguir leyendo «El Internet de las cosas para mejorar la productividad de la empresa»
Acciones de mejora en las empresa. Consulta 6 consejos infalibles
Cuando se trata de la mejora empresarial, pensamos inmediatamente en el ciclo PDCA .
Y no nos equivocamos al hacer eso. Pero, ¿qué pasa cuando quieres hacer una mejora de inmediato y no tienes idea?
En este caso, traemos algunas sugerencias de mejora en empresas que han funcionado muy bien.
Por lo tanto, si tu empresa no es muy productiva e ineficiente , con resultados sin sentido y procesos ineficaces, debes consultar este artículo. Seguir leyendo «Acciones de mejora en las empresa. Consulta 6 consejos infalibles»
Indicadores Clave para medir mi competitividad y productividad. Qué son y como analizarlos.
Los indicadores para medir la competitividad y productividad son absolutamente imprescindibles si queremos conocer el estado real en el que se encuentra nuestra empresa. Estos indicadores están conformados por aquellas variables que nos ayudan a identificar los defectos o imperfecciones que existen cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio a nuestros potenciales clientes. De este modo, podremos ver reflejada la eficiencia de los recursos generales y humanos que hemos utilizado en algún proyecto concreto, o en toda la empresa.
Para empezar, la productividad se puede desglosar en varios índices. Por ejemplo, en cuanto a materiales, se puede ver cuanto material se compra, y cuando sale de venta, y con eso ver la merma o cuanto material se desperdicia, y estudiar como aprovecharlo.
Aprender a organizar mi empresa
La mayor parte de empresas carecen de organización. Muchas fracasan por este motivo. Por eso es esencial aprender a organizar tu empresa. Tener un negocio sinónimo de caos es un gran problema. Muchos gerentes tienen que centrarse en mejorar la rentabilidad del negocio, gestionar el equipo, los recursos, estar al dia del mercado, etc. Seguir leyendo «Aprender a organizar mi empresa»
Ser o no ser….. productivo, esa es la cuestión.
“Ser o no ser, ésa es la cuestión” o “To be, or not to be, that is the question” es la primera frase del monólogo o soliloquio del personaje principal Hamlet. En unas cuantas frases, el escritor inicia un debate sobre cómo se debe afrontar la vida y el destino, apartando la tentación de las salidas fáciles y aceptando la realidad tal y como es. Seguir leyendo «Ser o no ser….. productivo, esa es la cuestión.»
Lo urgente vs lo importante: la clave de la productividad
Nos gustaría aportar una reflexión sencilla y aplicable a todas las áreas de trabajo. Antes de todo, quisiéramos hacer énfasis sobre una idea: Cualquier proceso se puede mejorar. Tanto un proceso comercial o productivo, como cualquier proceso de gestión en nuestras organizaciones. Seguir leyendo «Lo urgente vs lo importante: la clave de la productividad»
El método Kanban y su influencia en la productividad
Buscar el mejor método para realizar tu trabajo, en solitario o en equipo, y obtener los mejores resultados, no es tarea fácil. Sin embargo, existen sistemas muy prácticos como Kanban, que puedes adaptar a tus necesidades diarias. Seguir leyendo «El método Kanban y su influencia en la productividad»