éxito empresarial

Cómo conseguir el éxito empresarial con una consultoría organizacional.

éxito empresarialEl éxito empresarial es el principal objetivo de la gerencia. Y en Pro Optim como una de las empresas de consultoría organizacional de Barcelona, sabemos que muchos de los emprendedores que empiezan su trayectoria lo hacen a partir de una actividad que conocen al cien por cien, y en la que se sienten cómodos en su desarrollo. Pero un emprendedor, es un empresario que hace de la gerencia la mayor parte de su trabajo diario. Pensamos que es empresario el que siente una necesidad de crear una empresa y se lanza a ello sin demasiadas reflexiones, o después de un análisis en el que los aspectos intuitivos son de vital importancia. Seguir leyendo «Cómo conseguir el éxito empresarial con una consultoría organizacional.»

desorganización en la empresa

7 señales que alertan de la desorganización en una empresa

La desorganización empresarial es un grave problema que, a pesar de lo que se pueda pensar, afecta a muchas organizaciones en la actualidad. Debido a la mala organización, muchas empresas han quebrado y cerrado sus puertas porque no entienden qué hace falta una tarea de supervisión continua que ponga sobre aviso de posibles deterioros en algunas de sus áreas. Con un tema tan importante que rara vez se discute, aquí hay ocho signos de desorganización en la empresa:

Seguir leyendo «7 señales que alertan de la desorganización en una empresa»

Consultoría organizacional ¿por qué es importante en las empresas?

la importancia de la consultoria organizacionalLa consultoría organizacional es el proceso de asesorar a una empresa u organización para mejorar sus operaciones. Es realizado por firmas consultoras encargadas de proporcionar tecnologías, recursos y conocimientos a empresas y otras organizaciones para su máxima eficiencia.

La consultoría organizacional es también conocida como consultoría de gestión, ya que asegura la calidad en la gestión de todas las acciones de la organización.

Muchas empresas han creado el Departamento de Organización en los últimos años que podemos entenderlo como el nexo entre RRHH y Operaciones. Su misión es definir la estructura organizativa y los circuitos (mapas de proceso, diagramas de flujo, workflows, etc…). Así como las funciones y desarrollo de cada una de las personas.

Seguir leyendo «Consultoría organizacional ¿por qué es importante en las empresas?»

Empresas familiares: el reto de unir emociones y negocios

Sòlo 33 de cada 100 empresas familiares consiguen llegar a la segunda generación de la familia; y, de estas, únicamente 15 logran llegar a la tercera generación. Estas preocupantes cifras del Instituto de la Empresa Familiar nos muestran cómo es de difícil conseguir la continuidad de los negocios familiares. Pero, ¿por qué? ¿Qué es lo que hace tan difícil el relevo generacional en las empresas gestionadas por familias? En el centro del problema se encuentra el cambio generacional y de liderazgos, que se dan de manera irremediable. Seguir leyendo «Empresas familiares: el reto de unir emociones y negocios»

Gestión de Imprevistos ocuparse vs preocuparse

gestion de imprevistos

La gestión empresarial, aunque esté verdaderamente organizada, siempre se va a topar con dos realidades: resultados previstos y, de repente, elementos imprevistos. Y lo primero que debemos hacer es ser realistas y conscientes de que, por mucho que nos preocupemos de absolutamente todas las variables, es probable que debamos ocuparnos de sucesos no esperados. Seguir leyendo «Gestión de Imprevistos ocuparse vs preocuparse»

El concepto de one piece flow (flujo pieza a pieza)

El concepto del flujo de una pieza hace referencia a que una única pieza pase fase por fase de producción de manera individual, en vez de en forma de lote. El one piece flow tiene sus defensores y detractores, ya que previamente se deberán determinar las expectativas y objetivos, para determinar si es factible su implantación. Veamos esta realidad en más profundidad. Seguir leyendo «El concepto de one piece flow (flujo pieza a pieza)»

Modelo Canvas: ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza?

modelo canvasSegún los expertos, 8 de cada 10 empresas fracasan en sus inicios por culpa de una deficiente estrategia de negocio. Lo que no saben estas entidades es que existen numerosas herramientas para estructurar las bases de su modelo de negocio y sacarlo adelante. Hoy te presentamos una plataforma que te permitirá desglosar ordenadamente los diferentes aspectos que más repercuten en el correcto desarrollo de tu empresa y alcanzar de este modo el éxito: El modelo Canvas Seguir leyendo «Modelo Canvas: ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza?»

análisis GAP

¿Qué es el análisis GAP o análisis de brechas?

Un análisis GAP es un método para evaluar las diferencias entre el desempeño real y el desempeño esperado en un negocio. De este modo, el concepto “brecha” hace referencia al margen espacio temporal entre el punto en el que nos encontramos y aquel punto en el que queremos estar. Sigue leyendo si te gustaría saber más acerca de la esencia de este término así como de sus diversas características y tipologías Seguir leyendo «¿Qué es el análisis GAP o análisis de brechas?»

Que es un plan de negocios y para que sirve: 3 razones para hacer uno de inmediato

¿Estás pensando en iniciar su propia empresa pero no sabe por dónde empezar? Entonces sepa que la elaboración de un plan de negocios es el primer paso para quienes quieran invertir en este emprendimiento.

Un plan de negocios es una herramienta estratégica muy importante para los emprendedores. Cuando está bien estructurado y ejecutado, le ayuda a concentrarse en pasos específicos para que sus ideas sean exitosas y se logren sus metas a corto y largo plazo. Seguir leyendo «Que es un plan de negocios y para que sirve: 3 razones para hacer uno de inmediato»

contratar consultoria empresarial

¿Cuándo contratar una consultoría empresarial? Consulta 7 consejos y conoce el momento adecuado para este tipo de servicio

Tarde o temprano tu empresa se enfrentará a la necesidad de contratar un servicio de consultoría. Los consultores pueden brindar soluciones a una amplia variedad de problemas comerciales, utilizando habilidades, estrategias y técnicas que no existen en tu organización. Seguir leyendo «¿Cuándo contratar una consultoría empresarial? Consulta 7 consejos y conoce el momento adecuado para este tipo de servicio»