Desmárcate del resto de Asesorías

Las agencias de asesoría, tanto laboral, jurídica como fiscal o financiera, ya no tienen la única responsabilidad de asesorar, sino que sus funciones han ido más allá, debiendo ofrecer un mayor servicio a los clientes para poder diferenciarse del resto de agencias, ahora también se deben conocer y planificar procesos de cambio cuya estrategia sea beneficiosa para la empresa, se deben dar soluciones que vayan más allá de la prevención y supervisión, se deben, en definitiva, dar respuesta a todas las necesidades que presente cualquier pyme, a través de las diversas áreas, tanto a nivel de asesoramiento como de consultoría. Si ofreces nuevos servicios y soluciones a tus clientes, te desmarcas de la competencia. Diversifica tus servicios y saldrá ganando tu cliente, y por tanto,también tu. Win win. Seguir leyendo «Desmárcate del resto de Asesorías»

Caso de éxito de la implantación de las 5s en una empresa del sector de la alimentación

Casa Fígols es una empresa con una larga historia. Hace 60 años que elabora embutidos y actualmente, con la cuarta generación familiar al frente, ha optado por implantar un nuevo sistema de organización, el llamado 5S. Marta Comellas, responsable de la empresa junto con su marido, Joan Fígols, explica que fue hace un año y medio, aconsejados por nuestra consultora , cuando decidieron implantarlo. Seguir leyendo «Caso de éxito de la implantación de las 5s en una empresa del sector de la alimentación»

La empresa: una gran red de procesos

La empresa es una gran red de procesos, está compuesta por numerosos procesos, los cuales conforman el grueso del funcionamiento de la empresa y la operativa diaria de cada uno de los trabajadores. Cuando hablamos de procesos nos referimos a aquellas tareas o acciones que tienen un objetivo claro y definido.

Existen muchos tipos de procesos y también muchas maneras de clasificarlos. En este artículo quiero exponer dos de estas clasificaciones: Seguir leyendo «La empresa: una gran red de procesos»

Cómo implementar Kanban en la empresa. Tutorial KanbanFlow

En un post anterior hablábamos en este mismo blog de la herramienta kanban. Se daban unas nociones básicas de que es esta herramienta, que objetivos tiene y las ventajas de su implementación.

En el post de hoy vamos a describir cuales son los pasos que se han de seguir para implementar esta herramienta, así como cuales son las conocidas como reglas del kanban y que son necesarias para que esta herramienta se pueda implementar correctamente. Seguir leyendo «Cómo implementar Kanban en la empresa. Tutorial KanbanFlow»

¿Por qué necesito un Manual Operativo?

blogEl objetivo de toda empresa debe ser evolucionar, y para ello debe diferenciarse de la competencia construyendo una ventaja competitiva a largo plazo que satisfaga a sus clientes y asegure su supervivencia. En la práctica, las empresas tienen pocos elementos realmente diferenciadores. Casi todos sus activos están disponibles en el mercado pudiendo comprarlos cualquier empresa del sector. Sin embargo el conocimiento es el único activo que no se encuentra en el mercado y, por lo tanto, tiene un valor muy elevado y sin duda puede ser un elemento muy diferenciador. El Manual Operativo es el documento que les permite hacer tangible y transmisible su conocimiento, por lo que,  para cualquier empresa, resulta una herramienta fundamental. Seguir leyendo «¿Por qué necesito un Manual Operativo?»