En un contexto económico, la productividad se define como la tasa de producción por unidad de trabajo, capital o recursos.. En otras palabras, es la relación entre el resultado obtenido como resultado del negocio y los medios utilizados para lograr el resultado. Además de las definiciones teóricas, también debemos considerar la productividad como un factor clave para que las empresas crezcan y sigan siendo competitivas en un mercado dominado por la digitalización, la globalización y las altas expectativas de los clientes.
Pero, ¿qué sucede cuando la productividad disminuye? En este contexto, los gerentes y directores de las empresas tienen la oportunidad y la responsabilidad de analizar qué elementos obstaculizan el desarrollo de la empresa e implementar estrategias para prevenirlos.
En este artículo veremos cuáles son los principales enemigos de la productividad empresarial, para que puedas identificarlos con éxito e intentar reducirlos en tu proyecto. Seguir leyendo «Enemigos de la productividad empresarial» →